Empresas y finanzas

Elecnor se impone a ACS en Australia y gana una línea eléctrica por 917 millones

  • La multinacional se presentó inicialmente con Vinci pero tuvo que cambiar de socio
Oficinas de Elecnor

Elecnor se ha impuesto a ACS en Australia al hacerse con el gran proyecto eléctrico por el que competían cara a cara desde principios de año: la construcción de 700 kilómetros de líneas de alta tensión y cuatro subestaciones entre Robertstown, en Australia del Sur, y Wagga Wagga, en Nueva Gales del Sur (NWS).

La multinacional que preside Rafael Martín de Bustamente ha ganado el contrato por 1.500 millones de dólares australianos (917 millones de euros al cambio actual) de la mano del grupo local Clough, con el que ha formado la joint venture SecureEnergy al 50%, tal y como informa ésta última cuya matriz es sudafricana.

El proyecto arrancará en 2021 y está previsto que finalice en 2023

Elecnor se presentó al concurso de la compañía eléctrica TransGrid junto a la firma australiana Seymour Whyte, de Vinci, pero finalmente la alianza se rompió porque la matriz francesa se echó para atrás en el último momento. Tras la espantá de Vinci, justo después de pasar el último filtro y entrar en la short list, multinacional española tuvo que buscar rápidamente otro socio que se encargara de la obra civil para continuar en la carrera por el proyecto eléctrico, uno de los más importantes de Australia. ACS, que negocia con Vinci la venta de Cobra, se presentó a través de Cimic.

TransGrid espera que las líneas de transporte de energía empiecen a construirse en 2021 y que estén operativas en 2023 como tarde. El gobierno de Nueva Gales del Sur ha declarado al proyecto Infraestructura Significativa para el Estado Crítico ya que será uno de los pilares para el desarrollo eficiente del Mercado Nacional de Electricidad durante los próximos 20 años. TransGrid asegura que la línea de alta tensión permitirá compartir la energía entre ambas regiones lo que reducirá la tarifa eléctrica doméstica en unos 66 dólares australianos al año.

"La entrada de Secure Energy en el sector de transmisión de energía en Australia representa un gran hito para la industria y ayudará a llevar más innovación y conocimientos al mercado, así como a capacitar a la fuerza laboral australiana para respaldar la próxima transformación de la red eléctrica", ha asegurado Joseph de Pedro, director gerente de Elecnor Australia, en una nota de prensa publicada por Clough.

Por su parte, Peter Bennett, consejero delegado y director general de Clough, ha destacado que "el sector energético australiano está desarrollando la infraestructura que lo sostendrá a través del crecimiento futuro de nuestra nación. Clough está muy orgulloso de haber sido seleccionado para este proyecto".

Elecnor y ACS tienen un fuerte interés en crecer en Australia, país en el que están muy activas en busca de nuevas oportunidades de negocios debido a la fuerte apuesta por las energías renovables y el desarrollo de nuevas infraestructuras eléctricas.

Así, en lo que va de año Elecnor ha ganado un contrato para construir una planta solar de 400 MW en el país de los canguros valorado en 500 millones de dólares australianos. La nueva planta solar se construirá por etapas a lo largo de 36 meses. Generará hasta 500 puestos de trabajo durante el pico de construcción y hasta 200 puestos de trabajo adicionales si se instala el sistema de baterías. También participa en la construcción de la primera planta híbrida eólica-solar en el mundo que impulsa Iberdrola en Australia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky